
El frente litoral. Del Portal de la Pau a la desembocadura del río Besòs.
El frente litoral de Barcelona es uno de los espacios de la ciudad que más ha cambiado desde que era niño. Para empezar, aquel antiguo recinto portuario con muelles, almacenes y astilleros por el que paseaba de la mano de mi padre, se ha convertido en dos anchos paseos abiertos al mar con amplias zonas ajardinadas y unos antiguos almacenes habilitados como espacio museístico y de ocio.
Al echar abajo los merenderos y construir el Passeig Marítim y el Pla del Mar, el barrio pescador y obrero de la Barceloneta ha perdido su carácter popular para pasar a ser un centro de atracción turística y de ocio, con numerosas terrazas de bares y restaurantes, y playas limpias y con servicios.
Los Juegos Olímpicos de 1992 recuperaron el frente litoral de los distritos de Ciutat Vella y Sant Martí de Provençals. Lo que había sido la zona de barracas conocida como el Somorrostro terminó de desaparecer, junto con numerosas fábricas y edificios de uso industrial, para construir el Port Olímpic y prolongar el Passeig Marítim. Tambien se cubrió y ajardinó un largo tramo de la Ronda del Litoral y se sanearon las playas de Nova Icària, el Bogatell y de la Mar Bella.
Por último, la celebración del Fórum Universal de las Culturas en el año 2004 significó la remodelación urbanística del tramo final de la avenida de la Diagonal, conocido como Diagonal Mar, y el sector litoral que va de la Plaça del Fòrum hasta la desembocadura del río Besòs, en el vecino municipio de Sant Adrià del Besòs.
El resultado ha sido la recuperación para la ciudad de más de 9,5 km de frente litoral, en donde se conjugan paseos marítimos, puertos deportivos, zonas ajardinadas, playas, equipamientos deportivos, equipamientos sociales, vías de comunicación, zonas residenciales e infraestructuras urbanas.

Portal de la Pau amb el monument a Colom i l'edifici seu de l'Autoritat Portuària de Barcelona

El moll Bosch i Alsina i el Port Esportiu de Barcelona

Monument a Joan Salvat-Papasseit, al Moll de la Fusta, obra de l'escultor Robert Krier

La Cara de Barcelona, escultura de Roy Lichtenstein, al passeig de Colom

El Palau de Mar, antics Magatzems Generals de Comerç, avui seu del Museu d'Història de Catalunya

Pla del Mar

Passeig Marítim de la Barceloneta

Passeig Marítim de la Barceloneta

Platja de la Barceloneta

Hotel Arts, obra de l'arquitecte Bruce Graham

Torre Mapfre, obra dels arquitectes Íñigo Ortiz i Enrique de León

Carrer de la Marina, flanquejat pels gratacels de l'Hotel Arts i la Torre Mapfre

El Port Olímpic i la Torre Mapfre

Platja de la Nova Icària

Dutxes de la platja del Bogatell

Ronda del Litoral i Diagonal Mar

Zona residencial de Diagonal Mar

Edifici Fòrum, obra dels arquitectes Jacques Herzog i Pierre de Meuron

Edifici Fòrum i la Torre Diagonal Zero Zero, obra de l'arquitecte Enric Massip-Bosch

Gran explanada de la Plaça del Fòrum i els gratacels de Diagonal Mar

Placa Fotovoltaica, a la Plaça del Fòrum

A l'ombra de la Placa Fotovoltaica del Fòrum

Port Fòrum, a Sant Adrià del Besòs

Desembocadura del riu Besòs; al fons, les tres xemeneies de l'antiga central elèctrica del Besòs